ACCEDA AL GRUPO DE TRABAJO
Y... ¿Qué sigue ahora?
ÚLTIMA ACTIVIDAD: fin de semestre
Llegó la hora de la verdad. Esta semana (que va del 17 al 22 de noviembre de 2008) es la última semana de nuestro querido segundo semestre académico del año, donde muchas cosas hemos aprendido y muchas otras aún tenemos por aprender.
Que no por pasar por estos salones y ver unas clases sobre liderazgo y emprendimiento seremos, en consecuencia, exitosos en la vida. Reconocimos que para ser Líderes, transformadores de la realidad, y Emprendedores, constructores de oportunidades reales, requerimos de voluntad y decisión de ser exitosos, siempre haciendo el máximo esfuerzo y confiando cada vez más en nuestras propias capacidades y condiciones. Que seremos distintos, decididos y responsables, socialmente, porque nuestra Universidad así nos lo inculcó.
Después de esta pequeña reflexión, sólo queda terminar el semestre con la firme convicción de ser forjadores de un mejor porvenir, donde todos seamos concientes de nuestra responsabilidad con el medio ambiente y con un deseado Progreso, no sólo para nosotros mismos sino también, para nuestra sociedad.
Por lo tanto en esta semana haremos el balance final de nuestras actividades desarrolladas durante el semestre, teniendo en cuenta el uso de las TIC –que también se constituyó en un gran desafío para todos-. El uso de esta herramienta también nos acercó a las tendencias del mundo moderno, que cada vez es más exigente y obligante. Pues quien no sepa su uso y utilidad sabrá, más temprano que tarde, que es un instrumento clave para nuestras posibilidades profesionales.
Nos encontraremos entonces en clase para hacer este balance y acordar el resultado final de nuestro mutuo desempeño, como estudiante y profesor. El lugar y hora se detalla a continuación:
* Miércoles 19 de noviembre: de 8:00 - 10:00 a.m. AULA E 03; de 10:00 - 12:00 m. AULA F 205; de 6:00 - 8:00 p.m. AULA F 208; de 8:00 - 10:00 p.m. AULA D 06
* Jueves 20 de noviembre: de 4.00 - 6:00 p.m. SALA III de Sistemas
* Viernes 21 de noviembre: de 9:00 - 11:00 a.m AULA F 311; de 11:00 - 1:00 pm SALA II de Sistemas
Con los Estudiantes del Lunes y Martes ya se definió el balance final del Semestre.
Cualquier estudiante que tenga alguna inquietud sobre su resultado final estaremos prestos a recibir su comunicación a nuestro correo de filosofiauniagrarista@gmail.com para ser atendido y resuelto.
Para el ingreso de actividades pendientes se amplía el plazo hasta un día antes de la clase respectiva. Por ejemplo, para los estudiantes del día jueves ellos tendrán plazo hasta el día miércoles.
Convocatoria APRENDIENDO CON EL BICENTENARIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOiPctrTCpEyMhovTJ4ygkGICxOjMlWHQZFvzhNqXSlQYGuZfuPqyTIqzMpfPJc1wU_PtR01N-0jmHF7JHK1HgWfIAwLbtsYT1yQJgc9Rx2BkRSIf8vvcZNYBvorDHpXYBUnGe_RSJWNx4/s400/image001.gif)
Saludos queridos estudiantes.
SÉPTIMA ACTIVIDAD: Puesta en escena...
RESULTADOS DE LA ENCUESTA
Entre el 25 de septiembre y el 25 de octubre del presente año, en nuestro blog, estuvo disponible una pequeña encuesta para establecer la percepción de los estudiantes sobre el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC en los procesos de aprendizaje y que participan de la cátedra Institucional - http://filosofiauniagrarista.blogspot.com/–, consistente en tres preguntas cerradas.
De los 216 estudiantes registrados en el Grupo http://groups.google.com.co/group/filosofiauniagrarista, tan sólo participaron en la encuesta el 30.5%. De ellos, casi un 71% consideran que tienen un bajo conocimiento y dominio de estas herramientas; sin embargo el 84% le otorga una significativa valoración a estas herramientas para los procesos de aprendizaje. Un 85% considera importantísimo su aplicación en el desarrollo de la Cátedra Institucional.
De otro lado, un 20% dice tener alto conocimiento pero un bajo dominio de las TIC y un 9% también manifiesta tener un alto conocimiento además de un alto dominio. El 14% otorga una baja o ninguna valoración de las TIC en los procesos de aprendizaje, y un 13% le resta importancia a las TIC para el desarrollo de la Cátedra Institucional.
De la anterior encuesta se puede desprender que la Universidad tiene un gran desafío para implementar y estimular el uso de las TIC como herramienta clave y fuente de aprendizaje, en todos los procesos educativos y académicos.
La inobjetable tendencia de los mercados abiertos, y la rápida evolución de las tecnologías, conlleva a un proceso permanente de aprendizaje y des-aprendizaje para enfrentar todos los desafíos asociados. Porque sólo quien está en la frontera del conocimiento y sabe hacer uso de las herramientas de información estará presto a obtener y garantizar los éxitos de su adecuado desempeño profesional.
SEXTA ACTIVIDAD: Liderazgo y Emprendimiento
Saludos queridos estudiantes
Entre el 13 y 31 de octubre desarrollaremos el tema Emprendimiento, uniéndolo con el tema de Liderazgo, con la siguiente programación:
Del 13 al 17 de octubre tendremos actividad presencial, en los salones respectivos.
Del 20 al 24 de octubre NO tendremos actividad presencial, pero deberán bajar la siguiente guía -http://groups.google.com.co/group/filosofiauniagrarista/web/TALLER%20EMPRENDIMIENTO.doc?hl=es- y consignar las respuestas en DEBATES, link TALLER DE EMPRENDIMIENTO, de nuestro Grupo, con copia al correo filosofiauniagrarista@gmail.com
Del 27 al 31 de octubre tendremos actividad presencial, en los salones respectivos, para socializar los resultados de la guía y desarrollar unos talleres prácticos con juego de roles.
Para desarrollar esta programación deberán leer los siguientes archivos, en nuestro grupo:
1. Emprendimiento Empresarial
2. Gerenciar
3. Paradigmas
4. Tema 3.zip
5. Capital versus Talento
Este tema hace parte del hilo conductor que hemos venido desarrollando desde la primera actividad, donde la capacidad de construir conciencia por los temas ambientales deben ir unidos a nuestro deseo de aportar al desarrollo del país, con convicción crítica y capacidad de liderazgo para transformar la realidad.
Recuerden, que la U Verde de Colombia tiene un propósito fundamental en su Proyecto Educativo y nosotros somos sus principales aliados para lograrlo: defender lo verde como estrategia de desarrollo. La U nos da herramientas, nosotros aportamos nuestra decisión y convicción.
QUINTA ACTIVIDAD: ¿Qué tan Líder es Usted?
NUESTRA U VERDE Y EL COMPROMISO DE SER SUS EMBAJADORES
ENCUESTA VALORATIVA
CUARTA ACTIVIDAD: ¿Quién es JCM?
TERCERA ACTIVIDAD: La ética profesional como clave de éxito
¿Es lo mismo educar que formar? Por BRUCE MAC MASTER
SEMANA DE LA U VERDE: del 29 de Sep al 04 de Oct de 2008
Cordial saludo.
SEGUNDA ACTIVIDAD: La U y la Educación Superior en Colombia
Para saber cómo alcanzar el éxito en la vida
(Video Tony Meléndez) Para tener en cuenta que el éxito en la vida se consigue con convicción y volutad de querer hacer las cosas.
Reflexión: Antes de comenzar el día
Un profesor delante de su clase de filosofía sin decir palabra tomó un frasco grande y vacío de mayonesa y procedió a llenarlo con pelotas de golf. Luego les preguntó a sus estudiantes si el frasco estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí. Así que el profesor tomó una caja llena de canicas y la vació dentro del frasco de mayonesa. Las canicas llenaron los espacios vacíos entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntarle a los estudiantes si el frasco estaba lleno y ellos volvieron a decir que sí.
Luego el profesor tomo una caja con arena y la vació dentro del frasco. Por supuesto, la arena llenó todos los espacios vacíos y el profesor preguntó nuevamente si el frasco estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes respondieron con un "¡sí!" unánime.
El profesor enseguida agregó 2 tazas de café al contenido del frasco y efectivamente llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes reían en esta ocasión.
Cuando la risa se apagaba, el profesor dijo: "Quiero que se den cuenta que este frasco representa la vida. Las pelotas de golf son las cosas importantes, como Dios, la familia, los hijos, la salud, los amigos, las cosas que te apasionan. Son cosas que aún si todo lo demás lo perdiéramos y sólo éstas quedaran, nuestras vidas aún estarían llenas. Las canicas son las otras cosas que importan, como el trabajo, la casa, el auto, etc. La arena es todo lo demás, las pequeñas cosas."
"Si ponemos la arena en el frasco primero, no habrá espacio para las canicas ni para las pelotas de golf.
Lo mismo ocurre con la vida. Si gastamos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, nunca tendremos lugar para las cosas realmente importantes.
Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad. Juega con tus hijos, tómate tiempo para asistir al doctor, ve con tu pareja a cenar, practica tu deporte o afición favorita.
Siempre habrá tiempo para limpiar la casa y reparar la llave del agua. Ocúpate de las pelotas de golf primero, de las cosas que realmente importan. Establece tus prioridades, el resto es sólo arena."
Uno de los estudiantes levantó la mano y preguntó qué representaba el café. El profesor sonrió y dijo: "¡Que bueno que lo preguntas! Sólo es para demostrarles que no importa cuán ocupada tu vida pueda parecer, siempre hay lugar para un par de tazas de café con un amigo."
No es acaso maravilloso ¿cuándo nos tomamos un café con un amigo?
PRIMERA ACTIVIDAD: ¿Qué tanto conoce de la U?
Deben leer el archivo y construir un escrito, de no más de dos páginas, donde compartan sus primeras impresiones que les causa este documento.
Cuando hayan elaborado el documento y estén listo para compartirlo, deben subir la dirección de su blog personal, que crearás para compartir tus evidencias de trabajo, con su nombre completo al Grupo http://groups.google.com/group/filosofiauniagrarista/web?hl=es
¿Cómo iniciar?
En este espacio estaremos dando, semanalmente, las orientaciones del trabajo a realizar. Cada estudiante deberá registrarse individualmente al Grupo, según las instrucciones que encontrará al ingresar: http://groups.google.com/group/filosofiauniagrarista
Después de este registro, cada estudiante, también de forma individual, deberá construir un blog como espacio para consignar las evidencias esperadas en el desarrollo del programa. Las direcciones de este grupo, por nombre de estudiante, quedarán consignadas en este glob.