Habiendo culminado la Semana de la U Verde, donde pudimos reflexionar sobre nuestro importante papel como estudiantes de una Institución de Educación Superior que ha manifestado su interés y responsabilidad por los temas ambientales, seguimos avanzando en nuestra Cátedra de Filosofía Uniagrarista.
Esta semana, que va del 6 al 11 de octubre, desarrollaremos el tema de Liderazgo en Cátedra Magistral. Y para que este espacio sea bien aprovechado, deberán leer y analizar previamente los siguientes archivos que sobre este tema existen en nuestro Grupo:
1. Cómo cultivar grandes líderes
2. Liderazgo desbocado...
3. Video de Tony Melendez
Con base en estas dos lecturas previas y el video, deberán hacer una reflexión crítica al archivo ¿LIDERA USTED SU FUTURO?, el cual será la guía de nuestra Clase Magistral. Al azar le preguntaremos a los estudiantes sobre la respectiva presentación y el análisis construido. No se vayan a dejar "corchar".
Esperamos que este trabajo previo sea desarrollado efectivamente para que el trabajo magistral en clase sea más efectivo e interesante, y que dependerá de todos ustedes.
Nota: El martes 7 de octubre estará un Taller en el link http://groups.google.com/group/filosofiauniagrarista/web/Taller%20%C3%89TICA.doc?hl=es de archivos de nuestro grupo sobre el tema de la Ética. Cada uno lo deberá responderlo y enviarlo por correo electrónico a la Dirección filosofiauniagrarista@gmail.com
9 comentarios:
¿Lidera usted su futuro?
Los seres humanos por lo general solo aprendemos a segur los preceptos ajenos y ser solo herramientas sin objetivos propios dentro de la sociedad. Esto degenera la sociedad y maltrata el ego personal debilitando la cultura humana, desencadenando la pobreza y dejando en manos inescrupulosas el futuro propio y de toda la humanidad, en el peor de los caso dejamos que los demás decidan que es lo que nos conviene y nuestro destino pasa a ser la herramienta para que otros hagan el suyo, ¿hasta cuando dejaremos que otros lideren nuestro futuro?
Es un ejemplo real el de RBC y GMC, como una empresa tan grande y tan sólida puede caer en la desconfianza de sus propias cualidades, simplemente porque sus dirigentes no son lo suficiente hábiles para llevar las riendas de un equipo sin que el poder se les salga de las manos, o peor aun con la desconfianza de que sus empleados sean lo bastante hábiles para llevar al éxito a una empresa como esta. Pues bien, aunque la empresa tubo una gran idea la capacitar su gente, la timidez que invade a los seres humanos es tan amplia que no afligimos ante la adversidad y nos debilitamos ante los retos, siendo estos el paso para crecer y progresar.
como estudiante de ingeniería industrial de la u verde, debo hablar por mi cuando me refiero a que los seres humanos debemos ser arriesgados y fuertes a la hora de decidir, de actuar, de pensar y de soñar, un sueño debe describir la capacidad del hombre para crecer.
como líder soy arriesgado, pero no lo suficiente, muchas veces me limito por mi excesiva desconfianza ante las oportunidades y me limito al meditar demasiado las cosas, pero es un apoyo real el que me impulsa a salir adelante, cuando pienso que puedo crecer y ser mas fuerte, cuando aprendo a dirigir mis fortalezas hacia los demás y sobre todo a través de mis capacidades puedo ayudar a los demás a salir adelante y conseguir sus sueños y como dice una frase del Japón muy sabia: "un guerrero que se limita a una sola técnica, perece en la batalla". Pues bien es mejor ser capaces de adaptarse como el agua a las circunstancias y ser hábiles a la hora de buscar soluciones y respuestas. Debemos recordar una frase de cajón que tal vez todos nuestros padres nos han dicho, "el que es comedido, se gana lo que esta escondido", las recompensas solo son para los capaces y los que proponen, por lo cual nuestra capacidad de innovación y de crecimiento, son la clava para alcanzar el éxito.
Para ser un gran líder es necesario desaparecer el yo no puedo de la mente, así como tonny Meléndez lo desapareció y dejo la adversidad atrás, es un ejemplo grande de valentía que todo los seres humanos debemos tener, yo se que lo tengo y que todos lo tenemos, no debemos esperar para sacarlo a flote y superar nuestras propias expectativas.
Soy un líder porque tengo las capacidades de crecer, de adaptarme con inteligencia y eficacia, además soy un líder porque mi filosofía es crecer a través del pensamiento fuerte, hábil e inteligente.
LA DESIGUALDAD EN COLOMBIA
La desigualdad de Colombia frente a los países de Latinoamérica y el
mundo se debe a la bajo cobertura de la educación y de los servicios
básicos de salud, agua potable y electricidad, además de los bajos
ingresos per. cápita de los colombianos.
Esto es delicado en cuanto al crecimiento de país se refiere, es
necesario que la población actual y el gobierno enfaticen sus recursos
y sus capacidades, al crecimiento educativo y moral, para que ayuden
a las siguientes generaciones a tomar desiciones acordes y adecuadas
con las del crecimiento país en general.
Es un deber de todo colombiano ser parte del crecimiento de la cultura
con esfuerzo y dedicación, apoyando la niñez y educación, así como es
una obligación del gobierno dar estrategias económicas viables que
fortalezcan estas necesidades y apoyen el crecimiento personal e
individual de cada colombiano para bajar los índices de deserción
escolar y los índices de analfabetismo y baja cultura, aun mas de la
que ya se ha hecho.
Colombia solo puede salir de esta situación si todos los colombianos
hacemos parte de la solución y no de la problemática actual.
Considero que todos los seres humanos de manera ignata poseemos la condicion de lideres pues esta esta ligada a su vez con la autonomia, ya que podemos decidir lo que queremos hacer y como lo queremos hacer; claro esta que cuando se permite que terceros tomen las riendas de nuestra vida y tomen decisiones por nosotros ya no estariamos ejerciendo esta cualidad. Adicionalmente es de tener en cuenta que no se debe confundir el liderazgo con el egocentrismo pues el exito dde un buen lider no solo radica en ser siempre la cabeza visible de un grupo sino en tener la capacidad de escuchar a los demas y hacer que sus opiniones sean valederas e importantes para lograr un proposito en comun que no solo busque un interes personal sino redunde en bienestar colectivo
para llegar a ser lideres
Algunas personas piensan que los líderes nacen, mientras que otras consideran que se hacen. Tal vez todas tengan parte de razón, pero lo cierto es que en la base del liderazgo se encuentran una serie de actitudes y comportamientos que pueden aprenderse.
en verdad los lideres son personas que se destacan no solo por hablar en publico si no por acertar en sus opiniones El liderazgo es un proceso en el que una persona influye en otras para que cumplan una serie de objetivos, y dirige la organización de un modo que la hace más coherente y cohesiva. Los líderes llevan a cabo esta tarea utilizando sus atributos de líderes. Es decir, una persona puede estar al mando en una empresa, pero eso no la convierte necesariamente en líder. No es lo mismo ser un jefe que un líder. El jefe puede lograr que los demás realicen sus tareas por obediencia, dinero, miedo a perder el trabajo, etc. mientras que el líder consigue que sus seguidores lo hagan porque lo desean. El jefe o jefa que consigue que sus trabajadores lo vean como un líder, está logrando que se sientan cómodos en su puesto de trabajo, que encuentren satisfacción en él, que se sientan parte de un equipo (de algo importante) y que confíen en su líder y su capacidad para dirigirlos correctamente.
Cuando una persona trata de decidir si confía en otra como líder, lo que hace es observar su comportamiento; determina si se trata de una persona noble y digna de confianza o de un egoísta que sólo sirve a sí mismo y utiliza su autoridad únicamente para ascender. Por tanto, para ser un buen líder has de ser una persona ética, preocupada por el bienestar de las personas que conforman tu equipo, interesada en hacer un buen trabajo y no sólo en ganar dinero o ascender.
Las personas quieren ser dirigidas por alguien que presente, sobre todo, las siguientes características:
1. Que sean personas éticas, dignas de confianza y nobles.
2. Que transmitan la sensación de que saben qué hay qué hacer y cuál es el mejor camino para lograr los objetivos.siempre he creido que las personas nacemos lideres pero nuestro temor para expresar las ideas no nos deja surgir y en algunos casos´las personas mueres con grandes actitudes y abtitudes las cuales nunca en su vida demostraron porque? POR LA BAJA AUTOESTIMA y el pensamiento precario d que lo que ´[yo pienso no sirve de nada ¨]POR ESO LA REFLECCION QUE YO HAGO ES UN LIDER NO NACE SI NO QUE SE HACE DE ADENTRO PARA AFUERA
QUINTA ACTIVIDAD
PAOLA PORRAS MORENO
6035208
CONTADURIA PUBLICA 1 SEMESTRE
JUAN MANUEL CAMARGO 4014208 ZOOTECNIA
ser lider se refiere a cualquier persona que se destaque en cualquier área de la vida es un termino que se encuentra en todos los medios y en todas las culturas en nuestro entorno se encuentran personas así, que por desenpeño son considerados como líderes.
en realidad el diderazgo es la manera que posee una persona para tomar la iniciativa en ciertas situaciones, cuando hablamos de grupos o equipos ya que estamos hablando de un objetivo comun. ser lider cubre los siguientes aspectos:motivar gestionar, convocar, promover, incentiva y muchas veses analizar o estudiar al euipo de trabajo.
por que estudiar el equipo de trabajo: por que si no hay una persona que diga cuales son las fayas que se estan presentando y quienes tienen mejor aptitud para realizar cierta clase de trabajos no va a existir un orden o una direccion hacia el punto que se desea(meta).
en la vida cotidiana nos encontramos a diario con las competencias para lo cual existen unos grupos de trabajo que tienen un lider el cual define los cargos que desempeñara cada persona para de esta manera lograr el objetivo propuesto.
pienso que todos somos lideres en ciertas situaciones, estan se dan muchas veses en las actitudes o habilidades que tenemos.
de tal manera todos lideramos dia a dia nuestro futuro.
jenny pajarito gomez
cod:4034208
zootecnia
Un lider es una persona que tiene la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Deve actuar de forma. Eficaz y eficiente voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo.Como ser humano cometo errores,me gusta que me corrijan.En posición de lider me caracterizo por ser carismatico, sinceridad, respeto ,responsavilidad y cumplo con las caracteristicas mencionadas anterior mente.En equipo comparto la ayuda mutua,habilidades y experiencias complementarias,tener sinceridad y respeto reciproco acia los demas.edwinleonpacheco 4030208
Se denomina emprendedor o emprendedora a aquella persona que
identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para
ponerla en marcha. Es habitual emplear este término para designar a
una «persona que crea una empresa» o que encuentra una oportunidad de
negocio, o a alguien quien empieza un proyecto por su propio
entusiasmo.
Las investigaciones de percepciones describen al emprendedor con
términos como innovador, flexible, dinámico, capaz de asumir riesgos,
creativo y orientado al crecimiento. La prensa popular, por otra
parte, a menudo define el término como la capacidad de iniciar y
operar empresas nuevas. De todas formas ninguna definición del
emprendimiento es lo suficientemente precisa o descriptiva para
señalar a la persona o grupo que en general (en sentido empresarial,
social, investigativo o cualquier otro) que desea ser innovador,
flexible y creativo.En conclusión una perzona emprendedora es equella que tiene fundamento al actuar,tiene objetivos, metas,misión clera,visión,autonomia y centido de pertenencia por lo que hace. Para salir con la frente en alto hacia adelante.PROFE EL COMENTARIO DE EMPTENDEDOR, LO RESPONDI EN LIDERAZGO, POERQUE EN LA DE ÉL NO SE PUEDE.
TALLER DE EMPRENDIMIENTO.
¿Por qué la identidad del consumidor es fundamental para crear
negocio?
RTA: La identidad del consumidor es fundamental para crear mi negocio
porque ellos van a ser los que van ser usuarios de lo que yo voy a
ofrecer en mi empresa, y si ellos no se sienten a gusto o
identificados con lo que ofrezco muy posiblemente mi organización va a
quedar en la quiebra por falta de demanda a razón de mi oferta.Es importante tener en cuenta para todo negocio la identificación del mercado, direccionándolo a conocer los motivadores de compra que identifiquen los dos componentes importantes; el consumo y la identidad, dos hechos que van de la mano, y que en su momento pueden llegar a mostrar resultados sorprendentes.
¿Cómo entender que el mercado latino se convierte en una oportunidad
de negocio en usa?
RTA: porque el mercado latino posee recursos naturales
en abundancia, tanto de flora como de fauna, los cuales son
apetecibles y en la mayoría de los casos necesarios en el mercado
estadounidense, por lo cual el ingenio y el valor agregado puesto en
cada bien va a ser una estrategia de rentabilidad para nuestro
negocio.Todos estos factores influyen para que cualquier persona con ideas emprendedoras, haga negocio en uno de estos países, los cuales tienen una gran proyección y durabilidad en el mercado, teniendo en cuenta que la idea es aprovechar al máximo la tierra que nos brinda nuestro territorio y ser competitivos con innovación mas no con imitación.Es decir, ser autónomo.
¿Qué ideas pudiésemos implementar en la u verde en este sentido y cómo
las pudiésemos implementar?
RTA:La universidad tiene cono objetivo espesifico y general, incentivar a los estudiantes a crear nuevas formas de preservar el medio ambiente. Cultivar un pensamiento emprendedor hacia la creación de nuevas
empresas.
Desarrollar estrategias de gerencia y mercado en busca de nuevas y
mejores oportunidades.
Generar espacios de participación y liderazgo, en busca de proyectos
innovadores y originales.
¿Qué debemos hacer para ser cada vez más innovadores?
RTA: Confiar en lo que somos y pensamos a través de ideas nuevas o de
valores agregados, donde salgan a relucir nuestros dotes de lideres
emprendedores.
Publicar un comentario